Madrid, 1 de mayo de 2021
Máximo 10 plazas
Ponentes:
Dr. Alberto Ballestín Rodríguez
Docente e investigador de la microcirugía reconstructiva, el Dr. Ballestín ha desempeñado su formación y desarrollo profesional en España, Francia y Estados Unidos. Autor de varias publicaciones en las revistas indexadas con mayor índice de impacto en microcirugía. Compagina la labor investigadora con la actividad docente, habiendo sido profesor de 80 cursos relacionados con la microcirugía en los que se han formado cerca de 1000 cirujanos de todo el mundo. Profesor en 6 programas de Máster de diferentes universidades. Miembro activo de las principales sociedades científicas de microcirugía: Presidente de la International Microsurgical Simulation Society, Miembro del Consejo Ejecutivo de la European Federation of Societies for Microsurgery, Miembro de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas y Secretario de la Asociación Española de Microcirugía.
Dirigido a:
Cirujanos y residentes de cualquier especialidad quirúrgica, aunque de especial interés para: Cirujanos Plásticos, Otorrinos, Traumatólogos, Maxilofaciales, Neurocirujanos, Urólogos, Vasculares, Pediátricos y Generales. Odontólogos, Veterinarios y Técnicos de Investigación.
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada para médicos. (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma actividad y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud).
{spoiler ,Cartel,Cartel}
[/magic_expand]
Objetivo General:
Mejorar los resultados de la práctica clínica y de las habilidades quirúrgicas de los cirujanos asistentes.
Objetivos específicos:
Contenido:
Es un curso eminentemente práctico. Cada ejercicio será introducido por una breve charla teórica y su demostración en directo. El entrenamiento es individualizado y supervisado constantemente.
Justificación:
La microcirugía es una técnica quirúrgica que utiliza magnificación óptica e instrumentos específicos para abordar los procedimientos reconstructivos necesarios de diferentes especialidades médicas. El aprendizaje de esta técnica requiere superar una importante curva de aprendizaje. El dominio de esta técnica requiere la mejora de las destrezas a través de un programa de entrenamiento tutelado antes de ser practicada en pacientes.
{spoiler ,Fechas e Importe – PLAZAS LIMITADAS,Fechas e Importe – PLAZAS LIMITADAS}
Horario y horario del curso:
Sábado 1 de mayo de 2021 de 09:00 a 19:30 horas.
Lugar:
* Todos los alumnos de eSalúdate que se alojen en el Hotel Exe Madrid Norte tendrán un descuento del 10% adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: COLECTIVOSRL
Con la colaboración de Equipsa.
[/magic_expand]