Badajoz. 25 de abril de 2025

 
Docente del curso:
 
{loadposition docente-MACP}
Curso dirigido a: Médicos, Enfermeros y Residentes. 
 
Acreditación CFC solicitada para médicos y enfermeros.
 
  (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)

 {spoiler ,Cartel,Cartel}

{/spoiler}

{spoiler ,Objetivos,Objetivos}

Objetivo General:

Adquirir y actualizar los conocimientos y competencias en la canalización de vías venosas periféricas y centrales guiados por ecografía.

Objetivos específicos

  1. Conocer los principios básicos de la ecografía y el métido de canalización vascular ecoguiada. 
  2. Conocer además, la anatomía de los diferentes accesos vasculares más frecuentes. 
  3. Identificar y seleccionar las venas más adecuadas para venopunción con ecoguía. 
  4. Realizar una valoración del paciente candidato a vía periférica, PICC o Midline según un algoritmo de elección. 
  5. Realizar una valoración vascular en voluntarios sanos reconociendo las estructuras esenciales. 
  6. Realizar de una manera correcta una canalización ecoguiada de vías periféricas en simuladores. 

{/spoiler}

{spoiler ,Contenidos,Contenidos}

Contenido:

  1. Principios físicos básicos de la ecografía
  2. Modos de la ecografía: modo 2D, modo M, doppler color y doppler pulsado
  3. Tipo de transductores
  4. Anatomía vascular del cuello, extremidad superior e inferior
  5. Patrones ecográficos de arteria y vena. Diferenciación de ambas.
  6. Medición de la profundidad y calibre de vasos
  7. Método de canalización de vías periféricas y centrales guiadas por ecografía
  8. Imágenes y vídeos explicativos
  9. Prácticas reales con ecógrafo en simuladores y en alumnos.

{/spoiler}

{spoiler ,Pertinencia o Justificación,Pertinencia o Justificación}

Justificación y Pertinencia:

La canalización de vías periféricas y centrales forma parte de la rutina diaria en la práctica clínica, y a pesar de ello, en muchas ocasiones es una técnica que entraña dificultad y que puede obligar a demorar el diagnóstico y tratamiento del paciente.

En el año 2011, la Agency for Healthcare Research and Quality concluyó que la colocación de un catéter guiado por ecografía podía mejorar la seguridad del paciente, ya que la ecografía nos va a facilitar la búsqueda del acceso vascular más adecuado y garantizar las probabilidades de éxito. Desde entonces la canalizacion vascular ecoguiada se ha convertido en una técnica en auge, de tal forma qué existe una amplia literatura que apoya el uso de la ecografia para dirigir y/o guiar el acceso vascular a nivel de enfermería para accesos vasculares periféricos y vías centrales de insercción periférica y a nivel médico para accesos vasculares centrales en pediatría, anestesia y cuidados críticos

Esta técnica es poco invasiva y relativamente sencilla con una curva de aprendizaje corta que va a aumentar las probabilidades de éxito de la punción, permitiendo disminuir el número de intentos, minimizando el traumatismo y daño a los pacientes, y por otro lado, reduciendo los costes del material fungible.

{/spoiler}

{spoiler ,Video demostrativo,Video demostrativo}

 

{/spoiler}

{spoiler ,Fechas y Precios – PLAZAS LIMITADAS,Fechas y Precios – PLAZAS LIMITADAS}

Fecha y horarios:

  • Viernes, 25 de abril de 2025 de 09:00 a 20:00 h.

Importe de matriculación: 175 €

Lugar de celebración:
 

Hotel Ilunion Golf Badajoz
Urb. Golf Guadiana 161066195 Badajoz 

{/spoiler}

 

Realizar inscripción

 

Colabora:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *