Madrid. 8 de febrero de 2025
Dirigido a Facultativos especialistas y médicos residentes de cualquier especialidad interesados en la ecografía en situaciones de urgencias y/o para su práctica diaria
CFC solicitada para médicos.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
La evidencia científica actual avala el uso de la ecografía en los diferentes campos de actuación en la medicina, ecografía se extiende a casi todas las especialidades (radiólogos,cardiólogos, intensivistas, urólogos, ginecólogos, digestólogos, médicos de urgencias, médicos de primaria…), de tal modo que ya se habla de la «Ecografía como el fonendo del futuro», ya que se trata de una técnica inocua, eficaz y eficiente, que cada especialidad debe ir incorporando en su práctica asistencial. En las situaciones de urgencias juega un importante papel, ya que se puede realizar a pie de cama aportando mucha información de la situación clínica del paciente, sin necesidad de recurrir a otras técnicas en situaciones de inestabilidad hemodinámica y/o respiratoria.
Es una técnica nada invasiva, con fácil reproducibilidad y una curva de aprendizaje relativamente sencilla. Los profesionales necesitan medios que les apoyen en sus decisiones de cara a asegurar su actuación y prevenir errores que deriven en perjuicio del paciente y del propio profesional. La ecografía es una técnica que puede ayudar y apoya el proceso de decisión. La adquisión de aparatos de ecografía por los Hospitales en los últimos años, obliga a los profesionales a formarse para hacer un buen uso de los recursos por el bien del sistema y de los pacientes.
{spoiler ,Objetivos ,Objetivos}
Objetivo general:
Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos de la ecografía aplicada a la clínica, y la aplicación de los protocolos FATE, BLUE, FEEL, FAST en situaciones de urgencias, sin necesidad de conocimientos previos.
Objetivos específicos:
Conocer los protocolos en situación de urgencia:
• FATE (Focus Assessed transthoracic Echo): Enfoque diagnóstico en paciente con shock.
• FEEL (Focused assessed emergency life): Exploración de paciente en parada cardiorespiratoria (PCR).
• BLUE (Bedside lung ultrasound in emergency): Abordaje de paciente en insuficiencia respiratoria aguda.
• FAST (Focused abdominal sonogram for trauma): Exploración de paciente con traumatismo abdominal.
[/magic_expand]
{spoiler ,Metodología ,Metodología}
La metodología aplicada será expositiva, con charlas explicativas mediante diapositivas proyectadas con cañón, fotografías y videos demostrativos de los contenidos y con casos clínicos reales.
Para las prácticas, dividiremos a los alumnos en 2 grupos de 5 alumnos cada uno, con un ratio profesor/alumno 1:5. Se realizarán talleres, uno por cada protocolo. En un primer taller, se explicará a los alumnos el manejo básico de un aparato de ecografía. En los siguientes talleres, cada grupo de alumnos contará con un ecógrafo con sonda sectorial y/o vascular y un modelo humano. Cada grupo pasará por 4 talleres correspondientes a cada uno d ellos protocolos del programa del curso: FATE, FEEL, BLUE y FAST. Al finalizar cada taller, el alumno será capaz de manejar el transductor, sacar las imágenes colocando el transductor colocarlo en los puntos estratégicos, así como interpretar e identificar lo visualizado en las imágenes en la ecografía para instaurar un tratamiento según diagnóstico. Para ello, utilizaremos modelos humanos que nos permitan realizar las prácticas lo más reales posibles.
Máximo de alumnos: 10 plazas.
[/magic_expand]
Miércoles, 13 de noviembre de 2024
• 09:00 – 09:15 h: Introducción. Principios básicos de la ecografía, modos, transductores.
• 09:15 – 10:00 h: Protocolo FATE.
• 10:00 – 10:45 h: Protocolo FEEL.
• 10:45- 11:00 h: Descanso
• 11:00 – 11: 45 h: Protocolo FAST
• 11:45 – 12:30 h: Protocolo BLUE y ecografia diafragmática
• 12:30 – 12:45 h: Ecografía vía aérea
• 12:45 – 13:00 h: Ecografía vascular
• 13:00 – 14:00 h: Casos clínicos
• 15:00 – 17:00 h: Protocolos FATE, FEEL
• 17:00 -17:30 h: Descanso
• 17:30 -19:30 h: Protocolo BLUE, vía aérea y FAST
• 19:30 -19:45 h: Ecografia vascular
• 19:45 -20:00 h: Evaluación final.
Importe de matrícula: 249 euros
Opción de pagar una señal de reserva de 49 euros. El importe restante deberá desembolsarse antes de que comience el curso.
Lugar
Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos
- Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
- Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
- Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
- Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.