Madrid. 10, 11 y 12 de noviembre de 2023
Dirigido a: Médicos de Familia, Urgenciologos, Internistas, Intensivistas, Pediatras, Geriatras y todos aquellos especialistas interesados.
Acreditación CFC solicitada para médicos.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
Objetivo General:
Capacitar al equipo que maneja el paciente urgente, en la obtención e interpretación de la imagen ecográfica portátil básica, como nueva herramienta en su actividad práctica habitual y de esta forma mejorar su capacidad diagnóstica y resolutiva.
Objetivos Específicos:
- Iniciar o mejorar los conocimientos de los médicos de urgencias en los principios físicos del ultrasonido.
- Conocimiento del manejo del ecógrafo.
- Capacitación en la exploración ecográfica básica pulmonar y pleural: Detección de neumotórax, derrame pleural y síndromes intersticiales. Conocer el protocolo BLUE. Medición del derrame pleural y como realizar toracocentesis. Estudio de vía aérea y diafragma.
- Capacitación en la exploración ecográfica básica abdominal: Detección de colelitiasis, signos de colecistitis, patología renal, hidronefrosis, globo vesical con correcta inserción de sonda vesical, reconocimiento de la sonda obstruida. Estudio de la aorta y sus patologías.
- Capacitación de ventanas EFAST en el paciente politraumatizado.
- Capacitación en la exploración ecográfica básica cardiovascular: Ventanas ecocardiográficas, sistemática de la ecografía cardíaca clínica, valoración cualitativa ecocardiográfica, implicaciones hemodinámicas básicas de la vena cava inferior y sus limitaciones. Diagnóstico de TVP, eco-doppler color y ecografía de compresión.
- Diagnóstico diferencial del dolor torácico.
- Capacitación en la canalización de accesos venosos vasculares periféricos y centrales.
- Exploración ecográfica del paciente en shock.
- Ecografía integrada en la parada cardiorrespiratoria.
- Ecografía integrada en el paciente politraumatizado.
- Iniciación en el conocimiento de protocolos ecográficos en emergencias según motivo de asistencia.
- Gestión del cambio en la dinámica de trabajo del equipo con la introducción de la ecografía en el punto de atención al paciente.
- Conocimiento de las consecuencias diagnósticas y terapéuticas sobre el paciente y el equipo responsable en el ámbito de las urgencias.
16:00 – 16:10 h. Presentación de la formación. Control de asistencia y evaluación de conocimientos previos.
16:10 – 16:45 h. FISICA del ULTRASONIDO y MANEJO BÁSICO del ECÓGRAFO
- Física del ultrasonido.
- Optimización de la imagen ecográfica: Ganancia y profundidad.
- Orientación de la interpretación. Cortes ecográficos.
16:45 – 17:45 h. Teoría + taller. ECOGRAFÍA PULMONAR Y PLEURAL
- Signos de ecografía pulmonar no patológica. Artefactos.
- Identificación de imágenes y patrones de ecografía pulmonar patológica
- Diagnóstico diferencial de la disnea.
- Diferenciación de las líneas B.
- Limitaciones en el diagnóstico de neumotórax. Neumotórax complejos.
- Técnica en paciente estables e inestables. Implicaciones clínicas.
- Relación anatómica de la vía aérea con los vasos centrales, esófago, cartílago cricoides y glándula tiroidea.
- Evaluación por ultrasonido de la movilidad del diafragma.
- Tipos y tamaño de derrame pleural.
- Drenaje guiado por ultrasonido.
- Hemiabdomen superior. Ecografía hepática, biliar y esplénica.
- Colelitiasis. Colecistitis.
- Riñones y vejiga urinaria.
- Hidronefrosis. RAO. Sonda vesical.
- Aorta abdominal. Aneurisma y disección.
- Adquisición cuadrantes abdominales.
- Eje esplenoportal.
- Aorta.
- Generalidades del EFAST.
- Adquisición de ventanas y sus puntos clave: Ventana hepatorrenal. Ventana esplenorrenal. Ventana suprapúbica. Ventana subxifoidea. Pleuropulmonar.
- Limitaciones del protocolo EFAST. Pitfalls.
- Doble checking de la posición correcta del tubo orotraqueal
- Localización membrana cricotiroidea.
- Fracturas costales. Contusión pulmonar.
- Eje paraesternal largo. Eje paraesternal corto. Apical cuatro cámaras. Subxifoideo.
- Valoración cualitativa (estimación visual): función sistólica, tamaño cavidades, derrame pericárdico.
- Implicaciones hemodinámicas de la VCI y las limitaciones de su uso aislado.
- Ventanas pleuropulmonares (dueto cardio-pulmón)
-
Ecografía torácica integrada en el contexto clínico individual para la interpretación diagnóstica correcta del dolor torácico.
- Síndrome coronario
- Síndrome aórtico agudo
- Pericarditis
- Miocarditis
- Tako-Tsubo
- Derrame pleural
- Neumotórax
- Detección de TVP proximal mediante compresión simplificada.
- Criterios ecográficos de TVP
- Diagnósticos diferenciales
- Cribado de aneurisma de aorta abdominal. Dolor lumbar y FRCV.
- Anatomía grandes vasos abdominales.
- Síndrome aórtico agudo.
- Casos clínicos
- Técnica ecofacilitada (a ciegas) y técnica ecoguiada.
- Técnica ecoguiada transversal o de eje corto o fuera de plano.
- Técnica ecoguiada longitudinal o de eje largo o en plano.
- Accesos venosos centrales subclavio-axilares y yugulares internos.
- Entrenamiento en canalización de accesos vasculares en phantoms.
- Presencia o no de actividad mecánica
- Causas de PCR no desfibrilable con diagnóstico ultrasonográfico.
- Cambios en la dinámica del SVA.
- Valoración de: Contractilidad cardíaca, dilatación de cámaras, derrame y taponamiento.
- Otras ventanas. Cuándo y cómo.
- TEP estables e inestables.
- Insuficiencia cardíaca.
- Distrés respiratorio.
Horario del curso:
- Viernes, 10 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas
- Sábado, 11 de noviembre de 09:00 a 20:00 horas
- Domingo, 12 de noviembre de 09:00 a 13:00 horas.
La actividad tendrá una duración de 16 horas lectivas.
Importe de matrícula:
- Inscripción: 599 euros.
-
Señal de reserva: 199 euros, el importe restante se deberá abonar antes de que comience la actividad.
- Disponible el pago fraccionado con Sequra.
{sequra599}
Lugar
Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos
- Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
- Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
- Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
- Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.