Barcelona. 29 de marzo de 2025
{ESDM}
{spoiler ,Cartel,Cartel}
[/magic_expand]
- Identificar los sistemas de compresión su efecto hemodinámico, seleccionando los más adecuados a cada una de las patologías o problemas de salud.
- Identificar las diferentes técnicas de los sistemas de vendaje terapéutico.
- Conocer las características específicas de los pacientes de riesgo.
- Elaborar pautas de tratamiento compresivo adaptados a la patología.
Objetivo general:
Promover el razonamiento clínico en el uso de la terapia compresiva en las situaciones más comunes del día a día en Flebología y Linfología, para que el profesional pueda aplicar el mejor método compresivo con los materiales disponibles en su realidad.
Objetivos específicos:
- Conocer, identificar y seleccionar los materiales y técnicas básicas y avanzadas, adecuados para seleccionar la compresión terapéutica.
- Conocer la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema circulatorio.
- Comprender los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos de la compresión terapéutica.
- Conocer los recursos sanitarios disponibles para realizar vendajes Hemodinámicamente efectivos.
- Diferenciar los efectos de la compresión venosa en función de la técnica de realizada y de la selección del material.
- Diferenciar las características técnicas de los sistemas de compresión y de las normativas que lo regulan.
- Categorizar los productos según su acción terapéutica conociendo sus propiedades, beneficios o efectos adversos relacionados.
- Conocer las necesidades de los niveles de presión aplicados en función de su etiología, vascular (venosa, arterial o vasculítica), diabética, dermatológica o infecciosas.
- Principios físicos de la terapia de compresión.
- Conocer los materiales para la compresión terapéutica .
- Compresión en edema, úlceras venosas, falla de bombas musculares, trombosis venosa, post procedimiento.
- Dinámica de práctica con teoría a través de casos clínicos y entrenamiento en técnicas de compresión (pie, mano, dedos, brazo, pierna, muslo).
- Sábado, 29 de marzo de 2025 de 09:00 a 20:00 h.
Importe de matrícula: 169 euros
Se podrá hacer reserva de plaza pagando 30 euros de señal. Posteriormente, el importe restante deberá desembolsarte una semana antes de que comience el curso.
C/Canigo 2-6 bajos
Hospitalet de Llobregat
08901 Barcelona
Indicaciones para llegar a estación Carrer del Canigó de (L'Hospitalet De Llobregat) en transporte público:
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Carrer del Canigó
METRO: L1, L10S, L9S
TREN: R1, R4, S8, S3, S4
AUTOBÚS: H8, L85, M12, L16, 902