Del 17 de febrero al 30 de marzo de 2025

Modalidad semipresencial

Ponentes:
 
{JJMS}
 
{MRG}
 
{PMM}

Dirigido a: Médicos, enfermeros y todo aquel profesional interesado.

CFC solicitada para Médicos y Enfermeros. 

 (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) 

o Justificación ,Pertinencia o Justificación }

Las habilidades de acceso vascular de calidad son de vital importancia en el área de la pediatría. Estas habilidades, que aseguran la salud vascular a largo plazo y la prevención de las complicaciones asociadas a los dispositivos de acceso vascular en pediatría son componentes clave para asegurar unos cuidados eficientes y para toda la vida.
 
El reducido capital venoso disponible, la dificultad de canalización o las pérdidas del dispositivo por fijaciones inadecuadas hacen del acceso vascular un reto en el paciente pediátrico.
 
La curva de aprendizaje y la adquisición de experiencia en el manejo adecuado de la técnica son más lentos que en el adulto. Los profesionales sanitarios necesitan entrenamiento específico que les capacite en esta área.
 

Objetivo General: 

  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en el uso de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.

Objetivos Específicos: 

  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las bases anatómicas y fisiológicas necesarias para entender los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las características de los diferentes catéteres empleados para accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las indicaciones y contraindicaciones de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las habilidades para la canalización, la fijación y los cuidados de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) para identificar los problemas y las complicaciones más frecuentes asociados al uso de los accesos vasculares en el paciente pediátrico, y dotarles de herramientas para su resolución.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en la selección del acceso vascular más adecuado para el paciente pediátrico.

Módulo teórico a distancia

1. Introducción a la ecografía vascular 

2. Acceso venoso periférico

  • Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso periférico
  • Características de los catéteres para uso venoso periférico
  • Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso periférico
  • Técnica de canalización y fijación del acceso venoso periférico
  • Cuidados del paciente con acceso venoso periférico
  • Problemas y complicaciones del acceso venoso periférico
3. Acceso venoso tipo Midline y PICC
  • Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso tipo Midline y PICC
  • Características de los catéteres para uso Midline y PICC
  • Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso tipo Midline y PICC
  • Técnica de canalización y fijación del acceso venoso tipo Midline y PICC
  • Cuidados del paciente con acceso venoso tipo Midline y PICC
  • Problemas y complicaciones del acceso venoso tipo Midline y PICBC
4. Acceso venoso central
  • Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso central
  • Características de los catéteres para uso venoso central
  • Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso central
  • Técnica de canalización y fijación del acceso venoso central
  • Cuidados del paciente con acceso venoso central
  • Problemas y complicaciones del acceso venoso central
5. Acceso intraóseo
  • Bases anatómicas y fisiológicas del acceso intraóseo
  • Características de los dispositivos de acceso intraóseo
  • Indicaciones y contraindicaciones del acceso intraóseo
  • Técnica de canalización y fijación del acceso intraóseo
  • Cuidados del paciente con acceso intraóseo
  • Problemas y complicaciones del acceso intraóseo
6. Acceso arterial
  • Bases anatómicas y fisiológicas del acceso arterial
  • Características de los catéteres para uso arterial
  • Indicaciones y contraindicaciones del acceso arterial
  • Técnica de canalización y fijación del acceso arterial
  • Cuidados del paciente con acceso arterial
  • Problemas y complicaciones del acceso arterial
  • Punción arterial
7. Selección del acceso vascular
 
Parte presencial en Centro Tecnológico de Simulación en Madrid
 
1. Taller de ecografía vascular.
2. Taller de acceso venoso periférico: canalización y fijación.
3. Taller de acceso venoso tipo Midline y PICC: canalización y fijación.
4. Taller de acceso venoso central: canalización y fijación.
5. Taller de acceso intraóseo: canalización y fijación.
6. Taller de acceso arterial: canalización y fijación, punción.

 

El curso tendrá una pequeña parte online a distancia y otra parte práctica presencial en Madrid. 

Parte online: Comienzo el 17 de febrero de 2025

Parte presencial: 

  • Sábado, 29 de marzo de 2025 de 17:00 a 21:00 horas.
  • Domingo, 30 de marzo de 2025 de 09:00 a 14:00 horas.

Importe de matrícula:

  • Precio total de matriculación: 249 euros.
  • Opción de señal de reserva: Se puede desembolsar un importe de 30 euros para reservar la plaza. El importe restante (219 euros) debe ser pagado antes de que comience el curso.

Lugar

Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.

Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos

  • Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
  • Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.

Realizar inscripción