Madrid.

31 de enero de 2025.

Docentes

Lorenzo R. Álvarez Rodríguez

Licenciado en Medicina y especializado en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, se doctora en Cirugía con Excelente Cum Laude, siendo reconocido con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Complementa su formación en diferentes centros hospitalarios nacionales y desde 2007 forma parte de la plantilla del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Universitari de Terrassa-CST.
Es autor de más de una veintena de artículos en revistas nacionales e internacionales y profesor en diversos máster/postgrado en la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Córdoba y la Universidad de Alcalá.
Acreditado con la Certificación personal básica del Capítulo de Diagnóstico Vascular No Invasivo y la Titulación de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico.
Expresidente

Dirigido a: profesionales sanitarios implicados en el abordaje de heridas en extremidades inferiores, entre otros: Enfermería, Medicina (AP, Cirugía Vascular, Geriatría, Dermatología, Traumatología, Cirugía Plástica, etc.) y Podólogos.

Acreditación CFC solicitada para médicos y enfermeros.

(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)

La correcta valoración vascular es esencial en el abordaje de pacientes con herida en extremidad inferior para garantizar la cicatrización de la misma, ya que el abordaje etilológico es clave para evitar las complicaciones asociadas a las misma que pueden llegar a requerir una amputación mayor o poner en riesgo la vida del paciente con enfermedad arterial periférica (EAP).

Este curso nace para formar a profesionales sanitarios (enfermería, medicina y podología principalmente) que trabajan con pacientes con heridas complejas y necesitan identificar precozmente si existe compromiso vascular subyacente.

Se abordarán dos técnicas clave y complementarias:

  • ITB (Índice Tobillo-Brazo): sencillo, rápido, pero con limitaciones en arterias calcificadas.
  • PAT (Pedal Acceleration Time): técnica ecográfica Doppler avanzada, que evalúa la perfusión real en el pie.

Todo ello contextualizado con una correcta exploración vascular clínica que nos permita orientar la etiología de la lesión.

Objetivos

Objetivo general:

Capacitar al personal sanitario para realizar una valoración vascular funcional con fines diagnósticos y terapéuticos, utilizando la exploración física, el ITB y la técnica ecográfica de medición de PAT.

Objetivos específicos

  • Reconocer signos de isquemia distal y evaluar la repercusión sobre heridas.
  • Realizar correctamente una exploración física arterial.
  • Medir e interpretar el ITB, reconociendo sus limitaciones.
  • Entender el fundamento hemodinámico y clínico de PAT.
  • Obtener una señal Doppler adecuada y medir el tiempo de aceleración (medición de PAT).
  • Aplicar el resultado vascular a la toma de decisiones clínicas sobre heridas.

Cronograma del curso:

09:00 – 10:00 h. Fundamentos vasculares: EAP, ITB, PAT y heridas (Teoría)
10:00 – 10:30 h. Taller práctico 1: Exploración física: abordaje del paciente, inspección, exploración de pulsos.
10:30 – 12:00 h. Taller práctico 2: Técnica y práctica del ITB (Taller práctico 2)
12:00 – 12:15 h. Descanso
12:15 – 13:45 h. Taller práctico 3: Técnica ecográfica de la PAT (Demostración y práctica)
13:45 – 14:00 h. Discusión en grupo: Resolución de dudas.
14:00 – 15:00 h. Evaluación + cierre y resolución de dudas.

Fechas

  • Sábado, 31 de enero de 2026 de 09:00 a 15:00 h.

Precios

Importe de matrícula

  • Precio total de matriculación: 210 euros
  • Precio de reserva de matrícula: 60 euros. Esta cantidad se descontará del precio total del curso. La totalidad de la matrícula deberá de estar desembolsada antes de que comience la actividad.

Lugar

Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.

Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos

  • Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
  • Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.