Madrid. 27 de noviembre de 2025.

Docentes:

  • Elena Gallego Curto, especialista en Medicina Intensiva y Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario de Cáceres
  • Marina Pérez Redondo, especialista en Medicina Intensiva y Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario de Puerta de Hierro, Madrid
  • Kappil Laxman Nanwani, especialista en Medicina Intensiva en el Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Ignacio Gallego Texeira, especialista en Medicina Intensiva y Coordinador de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla
  • Yaiza Ortiz de Zárate, especialista en Medicina Intensiva y Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario Principe de Ásturias, Alcalá de Henares, Madrid
  • Pablo Millán Estañ, especialista en Medicina Intensiva y Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Pablo Rojo, enfermero Coordinador de Trasplantes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Dirigido a: Médicos y Enfermeros, pertenecientes a equipos de Coordinación de Trasplantes y otros servicios relacionados con la preservación y extracción de órganos a donar.

Acreditación CFC solicitada para médicos y enfermeros.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)

La donación en asistolia controlada y no controlada se ha consolidado en los últimos años como una de las principales vías de incremento de la actividad de trasplantes en España, situando al país como referente internacional.

La complejidad inherente a este proceso requiere de una capacitación específica, tanto en la preservación del donante bajo soporte ECMO como en la coordinación multidisciplinar necesaria para optimizar los resultados.

Este curso responde a la necesidad de formación avanzada y práctica de los equipos que participan en la identificación, valoración, mantenimiento y extracción de órganos en donantes en asistolia. Asimismo, busca reforzar la coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y garantizar que los procedimientos se realicen bajo los más altos estándares éticos, técnicos y de calidad asistencial.

La complejidad técnica del procedimiento, junto con la necesidad de un abordaje multidisciplinar, hace imprescindible la formación continua de médicos y enfermeros implicados en coordinación y extracción de órganos. El carácter integral del programa combina aspectos clínicos, técnicos, organizativos y legales, con el fin de dotar a los profesionales sanitarios (médicos y enfermeros), de competencias actualizadas para abordar este tipo de donación con seguridad y eficacia.

Objetivo general

Formar a los profesionales sanitarios en la coordinación y gestión de la donación y trasplantes de órganos en asistolia, con enfoque práctico en la preservación óptima del donante de órganos bajo perfusión ECMO, incluida la valoración y caracterización del donante, así como la coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes.

Objetivos específicos

  • Comprender los aspectos generales de la donación en asistolia, incluyendo los criterios de selección de donantes y los protocolos éticos y legales.
  • Dominar el proceso de canulación premortem del donante, con especial énfasis en las técnicas y los cuidados necesarios para garantizar la viabilidad del órgano.
  • Aplicar los protocolos de anticoagulación del circuito ECMO durante la donación en asistolia.
  • Gestionar el inicio, mantenimiento y finalización de la perfusión regional normotérmica con ECMO durante la preservación del donante en las fases prequirúrgica e intrainquirúrgica, atendiendo a las complicaciones más habituales y optimizando las condiciones para la viabilidad de los órganos.
  • Analizar los protocolos específicos de donación hepática, cardíaca y pulmonar, enfocándo en el mantenimiento y la preservación torácica y abdominal de los órganos.
  • Identificar y caracterizar adecuadamente al donante, y establecer un contacto eficiente con la Organización Nacional de Trasplantes.
  • Además, en los talleres prácticos bajo la supervisión de Coordinadores de Trasplante, los participantes aprenderán la canulación premorten, entrenarán habilidades en la perfusión con ECMO mediante simuladores y tendrán oportunidad de discutir sobre situaciónes y casos clínicos reales.

Clases teóricas

  • DA aspectos generales y técnicos
  • Proceso de canulación. Pruebas de imagen de apoyo
  • Anticoagulación ECMO asistolia
  • Mantenimiento y finalización PAN-ECMO
  • Protocolo donación hepática en PAN-ECMO
  • Protocolo donación cardiaca en DAC
  • Protocolo de donación pulmonar en DA
  • Caracterización y contacto con la ONT

Descanso/comida: 14:00-16:00

Talleres prácticos

  • Ruleta de situaciones, discusión con expertos.
  • Canulación en la DAC.
  • Simulación avanzada con ECMO.

Fechas

Jueves, 27 de noviembre de 2025 de 09:00 a 19:00 h.

  • Precio total de matriculación: 220 euros

Lugar

Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.

Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos

  • Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
  • Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.