Madrid, 19, 20 y 21 de diciembre de 2025
Docentes

Antonio Luis López Gata.
CEO Clínica FisioAtlón Rehabilitación NeuroDeportiva. (Badajoz). Docente de cursos de Fisioterapia Invasiva y Ecografía. Experto en Fisioterapia Invasiva y NeuroDeportiva. Máster en Investigación en Biomedicina (UEX). Doctor en Fisioterapia (UEX)
Dirigido a Fisioterapeutas.
Acreditación CFC solicitada para Fisioterapeutas.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)

La Neuromodulación Clínica Invasiva (NCI) es una técnica que combina los efectos de la punción con los efectos de la electroterapia. Permite la administración de una corriente eléctrica de baja frecuencia directamente en los tejidos profundos, con la finalidad de estimular a las fibras aferentes gruesas (fibras sensitivas) en las localizaciones próximas a la patología origen del dolor con el fin de disminuirlo o suprimirlo.
Se considera que la NCI, está relacionada con los mecanismos de neuromodulación a diferentes niveles del neuroeje, y probablemente tiene varios puntos de acción tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico.
Mediante el tratamiento de NCI conseguimos una disminución del dolor (Explicando el Dolor DaVld S. Butler e G. Lorm1er Moseley) pudiendo mejorar la fuerza, normalizar el tono a nivel muscular, normalizar un rango de movimiento a nivel articular, mejorar el control motor y propioceptivo y el recuperar sensibilidad cutánea entre otros.
La Neuromodulación Clínica Invasiva es una técnica invasiva, basada en la estimulación de puntos neuro-reactivos del organismo mediante agujas de punción seca y equipos de electroterapia. Es útil para mejorar el dolor y las disfunciones neuro- músculo- esqueléticas, tanto agudas como crónicas, restableciendo la función del sistema nervioso.
Sin lugar a dudas una combinación de técnicas que ayudará al fisioterapeuta a un abordaje más rápido y efectivo en sus tratamientos analgésicos.
Objetivos generales
- Recordar la fisiología de la nocicepción y mecanismo de sensibilización espinal segmentaria (SES)
- Conocer las bases científicas y biológicas de la punción, así como sus efectos.
Objetivos específicos
- Aprender y adquirir habilidad en las diferentes técnicas de punción.
- Aprender a utilizar técnicas de Neuromodulación Clínica Invasiva para la modulación del dolor agudo y crónico.
- Diferencias y similitudes entre el sistema nervioso periférico, puntos gatillos y la neuromodulación clínica invasiva.
1. Neurofisiología de la nocicepción.
2. Sensibilización Espinal Segmentaria.
3. Neuromodulación: principios, fundamentos e indicaciones.
4. Bases científicas y Mecanismos biológicos de acción de la punción:
- Efectos locales.
- Efectos segmentarios o metaméricos (Punción segmentaria o metamérica).
- Efectos supraespinales.
- Punción y efectos sobre el tejido Conjuntivo. (Dra Helene Langevin).
5. Localización de los principales puntos y sus indicaciones a nivel Tronco, EESS y EEII.
- Agujas de punción: tipos, medidas.
- Técnicas de punción: prácticas.
- Contraindicaciones.
- Medidas de seguridad a adoptar.
- Efectos adversos. posición del paciente, dirección de la punción, profundidad, precauciones
6. Neuromodulación Clínica Invasiva: dolor agudo y crónico.
Concepto, modalidades, aparatos, parámetros y modalidades, frecuencias, efectos fisiológicos, indicaciones y contraindicaciones.
- NCI del dolor Miofascial, Articular, Óseo y Neuropático. (Teoría y Práctica)
- Contracturas, roturas fibrilares, dolor miofascial, tendinopatías, esguinces, fascitis, fracturas…….
- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias (discopatías, protusión, hernia discal, estenosis lumbar, disfunción sacroiliaca) coxalgia, gonalgia, talalgia, etc….
- Radiculopatias cervicales, Síndrome del túnel del carpo (STC),
- Síndrome del Canal de Guyon, Síndrome Pronador redondo, Ciáticas,
- Síndrome del Tarso, etc…
7. Práctica clínica. abordajes invasivos
- Abordajes nerviosos en MMII (ciático, tibial, peroneos, femoral, obturador, safeno, femorocutáneo lateral y posterior, etc…).
- Abordajes nerviosos en MMSS (musculocutáneo, radial, cubital, mediano, axilar, supraescapular, supraclavicular, pectoral lateral y medial, dorsal escapular, espinal, etc…
- Abordajes en neuroraquis (ramos posteriores plexo lumbar y sacro, ramo anterior plexo lumbar, Arnold, facial, trigémino, etc..)
Se recomienda tener formación previa en Punción Seca para una mayor asimilación de los contenidos del curso.
Fechas
- Viernes, 19 de diciembre de 2025 de 15:30 a 20:30 h.
- Descanso a las 18:00 h.
- Sábado, 20 de diciembre de 2025 de 09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.
- Descansos a las 11:00 h y a las 18:00 h.
- Domingo, 21 de diciembre de 2025 de 09:00 a 14:00 h.
- Descanso a las 11:00 h.
Precios
Importe de matrícula
- Precio total de matriculación: 349 euros
- Precio de reserva de matrícula: 49 euros. Esta cantidad se descontará del precio total del curso. La totalidad de la matrícula deberá de estar desembolsada antes de que comience la actividad.
Lugar
Centro Tecnológico de Simulación eSalùdate
Avenida Manoteras 22 – Local 78.
28050 – Madrid.
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos
- Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Habitación doble de uso individual: 99€/noche hasta el 31/12/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un correo electrónico a: reservas@hotelzentralmadrid.com e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
- Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la web del hotel.
- Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente enlace: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el servicio de atención al cliente de NH PRO nhpro@nh-hotels.com.
- Barceló Hoteles: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un descuento adicional del 10% en cualquiera de los Hoteles Barceló del territorio nacional. Código: C25ESALUDATE10. Al hacer el Check-in el hotel solicitará por correo electrónico que acredite la condición de alumno de nuestros cursos.