Adquirir los conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes necesarios para mejorar la relación de ayuda con los pacientes usuarios.
Objetivos específicos:
Sensibilizar sobre la importancia de entender la complejidad de los procesos de la comunicación.
Informar de los diferentes elementos y procesos cognitivos que pueden modular las interacciones humanas.
Capacitar en las estrategias básicas de las habilidades sociales (empatía, asertividad, escucha activa, entrevista…) para focalizar su labor sobre las necesidades de sus pacientes.
Capacitar en el manejo de la comunicación verbal y no verbal, para que sean sensibles al interactuar con los pacientes reticentes al apoyo.
,Pertinencia}
Esta actividad se ve reflejada por unas necesidades que tiene toda la sociedad de interrelación, ya que desde el punto de vista de los profesionales sanitarios enmarcan como una de sus actividades más relevantes y necesarias para su desarrollo personal y profesional. Esta actividad adquiere sus sentido ya que todo profesional sanitario deberían estar en continuo reciclaje y actualización para mejorar la comunicación y habilidades sociales básicas para el desarrollo de un trabajo más eficaz.
Si hablamos desde el beneficio del paciente este curso es esencial en las profesiones sanitarias ya que las personas que acuden a cualquier profesional sanitario, precisan que se les informe de forma adecuada, y cada vez demanda más autonomía para el manejo de sus patologías, así como, participar en la toma de decisiones de sus estados de salud y/ o enfermedad.
Es una herramienta muy útil en los diferentes niveles (Atención Primaria y Especializada) del Sistema Sanitario Español.
{spoiler ,Contenido,Contenido}
1. Habilidades de comunicación
Comunicación eficaz
Elementos de la comunicación
Barreras de la comunicación
¿Por qué son difíciles las comunicaciones?
¿Cómo mejorar el proceso comunicativo?
Aptitudes necesarias para el diálogo
TIpos de comunicación
Componentes molares y moleculares
Componentes verbales
Componentes no verbales
Componentes paralingüísticos
2. Habilidades sociales
Las habilidades sociales
¿Qué son?
¿Para qué sirven?
¿Cuáles son?
Modelos explicativos
Cómo potenciar las habilidades sociales
Los estilos de comportamiento
Estilo de comportamiento pasivo/no asertivo
Estilo de comportamiento agresivo
Estilo de comportamiento asertivo
Componentes habilidosos
Programa de entrenamiento
Estrategias y técnicas
Habilidades básicas
Asertividad
Escucha activa
Manejo de estrés. Control emocional: identificación de emociones negativas
Prevenir el estrés
Control emocional
Manejo de situaciones difíciles
Resistencias o barreras
Afrontamiento de la irritación y la hostilidad
Críticas
[/magic_expand]
{spoiler, Realización y certificado, Realización y certificado}
El curso se realiza Online.
Tutorías personalizadas.
Para adquirir el curso deberá proceder al pago del mismo. Una vez desembolsado el importe de matrícula, recibirá en su correo electrónico el usuario y contraseña para acceder a la plataforma de formación, donde podrá comenzar la actividad. Para superar el curso deberá aprobar todos los test de evaluación disponibles al final de cada módulo.
Una vez superados todos los test, podrá solicitar el certificado y lo recibirá al día siguiente en formato PDF para poder guardarlo e imprimirlo. También dispondrá de la solicitud del título impreso.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.