Madrid. 10 de mayo de 2025

Docente del curso: 

{loadposition docente-OGB}

Dirigido a: Médicos, enfermeros y todo aquel profesional interesado

{spoiler ,Cartel ,Cartel}

{/spoiler}

{spoiler ,Pertinencia o Justificación ,Pertinencia o Justificación }

En los últimos años la medicina estética ha evolucionado y, sobre todo, se ha popularizado, enormemente. Se ha relacionado científicamente con la autoestima y con la calidad de vida, dejando de verse como algo frívolo y superficial.
 
Los médicos deben estar preparado para la realización de un diagnóstico y la indicación de un tratamiento correctos. Las enfermeras que desarrollen su actividad en este campo deben conocer todas las técnicas que pueden emplear, y estar preparadas para aplicar los cuidados enfermeros adecuados antes, durante y después del procedimiento.

 

Asimismo, la lista de medicamentos y productos sanitarios disponibles es inmensa. Hay que saber cuáles deseamos incluir en nuestro portfolio, conocerlos y dominar las técnicas para su aplicación.
 
Sólo mediante la preparación específica y multidisciplinar de los profesionales se conseguirá que la medicina estética se considere un área de capacitación serio, se optimicen los resultados y se minimicen los efectos no deseados, consiguiendo una satisfacción plena del paciente.

{/spoiler}

{spoiler ,Objetivos,Objetivos}

Objetivos Generales:

  • Adquirir los conocimientos básicos para el diagnóstico y tratamiento del envejecimiento facial. 
  • Conocer el arsenal terapeútico disponible y aprender las técnicas básicas para su aplicación. 
Objetivos específicos:
  • Conocer el proceso de envejecimiento. 
  • Realizar un diagnóstico global y elaborar una estrategia terapeútica para el rejuvenecimiento facial. 
  • Conocer los fillers más usados y familiarizarse con su aplicación. 
  • Realizar las indicaciones de la toxina botulínica tipo A y aprender su aplicación. 
  • Aprender las técnicas más importantes en rejuvenecimiento en áreas anatómicas concretas. 
  • Reconocer precozmente las complicaciones y los efectos secundarios más frecuentes en medicina estética facial y aprender su tratamiento.

{/spoiler}

{spoiler ,Contenidos,Contenidos}

La metodología del curso será teórico-práctica. Se alternarán las explicaciones teóricas de cada punto con prácticas en modelos de fantoma de cara. 

Contenidos: 

1. Bienvenida e introducción
 
2. Bases anatómicas y fisiológicas del envejecimiento facial
 
3. Toxina Botulínica 
3.1. Tipos 
3.2. Preparación de la toxina.
3.2.1. Técnica de aplicación
3.2.2. Cuidados post tratamiento.
3.2.3. Complicaciones mas frecuentes y como resolverlas. 
 
4.  Volumizadores: El rey.  Ácido hialurónico ¿qué es? ¿Vamos a hablar el mismo idioma?
4.1 Estimuladores de colágeno: Hidroxiapatica Cálcica, Ácido poliláctico, policaprolactona. 
4.2 ¿Uso cánula o aguja?
4.3 ¿Cómo deposito el producto? Depósito, retrotrancante, lienal y blanching
4.4 ¿Qué cuidados tengo que hacer tras el tratamiento?
4.5 Las temidas complicaciones, ¿cómo las evito y cómo las trato?
 
5.  Hilos tensores
 
6. Tratamiento Tercio superior. (Zonas seguras)
6.1. Toxina botulínica: Marcaje y técnica.
6.2. Taller práctico.
 
7. Tratamiento tercio medio. (zonas seguras)
7.1. Inversión del triángulo de la juventud: tratamiento de pómulos y zona malar.  
7.2. Taller practico
 
8. Tratamiento del tercio inferior ( zonas seguras)
8.1. Tratamiento fosa piriforme, surco nasogeniano. 
8.2. Taller práctico.
 
9. Ruegos y preguntas
 
{/spoiler}

{spoiler ,Fechas,Fechas}

  • Sábado, 10 de mayo de 2025 de 09:00 a 19:00 h.

{/spoiler}

{spoiler ,Precios,Precios}

Importe de matrícula:

  • Inscripción normal: 220 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 40 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
  • Inscripción reducida: 209 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).

{/spoiler}

{spoiler ,Lugar ,Lugar}

{loadposition cts}

{/spoiler}

Realizar inscripción