Madrid. 27 de mayo de 2022.
Madrid.
9 de septiembre de 2022.
Madrid. 7 de octubre de 2022

 

Ponentes:
Dr. Juan de Sahagún Riba García
 
Médico Oftalmólogo adscrito a la Sección de "Órbita, párpados y vías lagrimales" en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Oftalmólogo en Instituto de Plástica Ocular y Oftalmología de Madrid (IPOOM). Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitraria (SECPOO).
 
 
Dra. Pilar Cifuentes
 
Médico Oftalmólogo en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Tesis doctoral  Cum Laude en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2019. Con gran interés en la investigación actualmente 28 publicaciones científicas internacionales y nacionales indexadas en Pubmed además de ser partícipe de capítulo de libros y múltiples ponencias en congresos.
 
 
Dra. Macarena Pascual
 
Oftalmóloga adscrita a la Sección de "Órbita, párpados y vías lagrimales" en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Colaboradora en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Pertenece al Equipo de Instituto de Plástica Ocular y Oftalmología de Madrid (IPOOM). Master Propio en Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento.
 
 

Dirigido a: Cirujanos plásticos, oftalmólogos, maxilofaciales, otorrinos, dermatólogos, veterinarios y cualquier otro médico que practique la cirugía plástica facial.

Actividad acreditada con 1.5 créditos CFC para Médicos. (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) 

** Las matriculaciones en un solo módulo no tendrán acreditación CFC. Para poder recibirla será necesario superar ambos módulos. 

{spoiler ,Cartel ,Cartel}

{/spoiler}

{spoiler ,Pertinencia o Justificación ,Pertinencia o Justificación }

La Cirugía Oculoplástica es una de las subespecialidades de la oftalmología más demandadas en la actualidad, tanto por los pacientes como por los propios profesionales del mundo de la Oftalmología. Dicha subespecialidad engloba la cirugía plástica, estética y reparadora de los párpados, de la órbita y de la vía lagrimal.
 
Se trata de un curso práctico único en España y de fácil acceso a todos los oftalmólogos que quieran sumarse a esta experiencia formativa. Pretende convertirse en un referente y apoyo imprescindible en la formación tanto de residentes como de adjuntos oftalmólogos que quieran iniciarse en la subespecialidad de la Oculoplastia, así como para el perfeccionamiento de adjuntos con experiencia en la materia.
 
{/spoiler}

{spoiler ,Objetivos,Objetivos}

Objetivos del curso: 

  • Identificar e interiorizar las estructuras anatómicas de la órbita, párpado y anejos oculares, así como la función de cada estructura y la patología derivada de su mal funcionamiento.

  • Adquirir los conocimientos necesarios para diagnosticar y tratar quirúrgicamente las patologías palpebrales más frecuentes.

  • Adquirir los conocimientos teóricos y habilidades quirúrgicas necesarias para llevar a cabo de forma independiente la realización de técnicas más avanzadas en cirugía palpebral.

{/spoiler}

{spoiler ,Contenidos,Contenidos}

Contenidos módulo I (Técnicas quirúrgicas básicas)

Parte teórica introductoria:
  • Anatomía, mecanismo, patología y tratamiento quirúrgico de las diferentes malposiciones y procesos involutivos palpebrales.
Parte práctica:
  • Cada alumno dispondrá de una pieza de región órbito-palpebral de cerdo (ojo incluido).
Técnicas a practicar sobre la pieza:
  • Procesos involutivos periorbitarios: blefaroplastia superior (dermatocalasia), cejaplastia directa (ptosis de ceja).
  • Malposiciones de párpado inferior: tira tarsal lateral y reinserción de retractores (ectropión y entropión), conjuntivoplastia (punto lagrimal ectropinizado).
  • Reparación de la ptosis de párpado superior: conjuntivomüllerectomía, reinserción de aponeurosis del elevador, suspensión al músculo frontal.
  • Resección en cuña y borde libre palpebral.
  • Ojo ciego doloroso: evisceración.

Previo a la realización de cada técnica el profesor realizará una exposición mediante diapositivas y vídeos explicativos explicando detalladamente los pasos a seguir en técnica.

Contenidos módulo II: (:Técnicas quirúrgicas avanzadas)

Parte teórica introductoria:
  • Lesiones benignas/malignas y técnicas de cirugía reconstructiva palpebral: cirugía de Mohs, injertos y colgajos.
  • Manejo de la triquiasis
  • Reconstrucción de secuelas parálisis facial
  • Cavidad anoftálmica
Parte práctica:
  • Cada alumno dispondrá de una pieza de región órbito-palpebral de cerdo (ojo incluido).
Técnicas a practicar sobre la pieza:
  • Injertos
  • Colgajos: Tripier, Tenzel, Hughes, Cuttler-Beard.
  • Triquiasis: fractura tarsal, avanzamiento de lamelas.
  •  Colocación de pesa palpebral. 
  •  Corrección de la exposición escleral.
  •  Evisceración/enucleación
Previo a la realización de cada técnica el profesor realizará una exposición mediante diapositivas y vídeos explicativos explicando detalladamente los pasos a seguir en técnica.
 
{/spoiler}

{spoiler ,Fechas e inscripción ,Fechas e inscripción}

Los alumnos podrán elegir entre dos opciones:

Inscripción a un módulo

(Módulo I  o  módulo II)

Inscripción a ambos módulos

(Módulo I y módulo II)

Módulo II: Técnicas quirúrgicas avanzadas

Viernes 27 de mayo de 09:30 a 19:00 horas

Módulo I: Técnicas quirúrgicas básicas

Viernes 9 de septiembre de 09:30 a 18:30 horas

y

Módulo II: Técnicas quirúrgicas avanzadas

Viernes 7 de octubre de 09:30 a 19:00 horas

Módulo I: Técnicas quirúrgicas básicas

Viernes 9 de septiembre de 09:30 a 18:30 horas

Módulo II: Técnicas quirúrgicas avanzadas

Viernes 7 de octubre de 09:30 a 19:00 horas

 

Realizar inscripción

 

Realizar inscripción

{/spoiler}

{spoiler ,Precios,Precios}

Importe de matrícula:

  • Inscripción a ambos módulos: 500 euros 
  • Precio de señal de reserva para ambos módulos: 250 euros, estos se descontarán de la matriculación total y el resto deberá desembolsarte antes de que comience la actividad. 
  • Inscripción a un solo módulo individual: 299 euros. 

{/spoiler}

{spoiler ,Lugar ,Lugar}

{loadposition cts}

{/spoiler}