Dirigido a: Cirujanos Generales, Cirujanos Pediátricos, Urólogos, Ginecólogos, residentes de las anteriores especialidades, veterinarios y a cualquier otro profesional interesado
Solicitud de acreditación CFC solicitada
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
{spoiler ,Cartel ,Cartel}
{/spoiler}
{spoiler ,Pertinencia o Justificación ,Pertinencia o Justificación }
En los últimos años se ha producido un gran avance en Cirugía Laparoscópica, adaptándose muchos procedimientos en la cirugía abierta tradicional a la técnica mínimamente invasiva. El interés por esta técnica radica en su carácter poco agresivo, ofreciendo entre otras, las siguientes ventajas: marcado descenso del dolor postoperatorio, reducción del trauma tisular y del ratio de infección, menor tiempo de hospitalización y mejores resultados estéticos.
Sin embargo, también plantea una serie de inconvenientes, como son las necesidad de manipulación fina de un amplio número de instrumentos a través de unos orificios fijos, y la visión a través de una pantalla bidimensional donde el cirujano pierde toda sensación táctil y de profundidad, existiendo una manifiesta dificultad en la coordinación ojo-mano. Esta circunstancia ha sido uno de los principales factores limitantes en la implementación de la Cirugía Laparoscópica en todas las áreas de la Cirugía. Por ello, el aprendizaje de las técnicas laparoscópicas, dado el potencial riesgo que conlleva en el paciente, debe iniciarse en entornos seguros que permitan a los profesionales sanitarios la adquisición de la destreza requerida para, posteriormente, aplicar dichas técnicas en la clínica humana.
La necesidad de realizar este curso viene determinada por el gran interés que suscita entre los cirujanos este tipo de abordajes mínimamente invasivos, así como la importancia de practicar determinadas maniobras quirúrgicas (sutura laparoscópica intracorpórea) en simuladores físicos, como paso previo a su práctica en modelos animales vivos. Del mismo modo, con este curso los cirujanos podrán mejorar sus habilidades básicas y avanzadas en Cirugía Laparoscopica, reduciendo la curva de aprendizaje y los errores en la práctica quirúrgica clínica. En este sentido, La British Association of Urological Surgeons ha definido unas guías que regueln la formación en cirugía laparoscópica, combinando para ello aspectos didácticos de aprendizaje y tutorizacion por un experto.{/spoiler}
{spoiler ,Objetivos,Objetivos}
Objetivo General:
Desarrollar e impartir un programa de formación en Cirugía Laparoscópica, destinado a la adquisición de actividades básicas en simulador físico. De esta forma, se persigue que los cirujanos asistentes mejoresn sus habilidades básicas y avanzadas en cirugía laparoscópica, reduciendo la curva de aprendizaje y los errores en la práctica quirúrgica clínica.
Objetivos específicos:
Conocimiento de los equipos e instrumental disponible en Cirugía Laparoscópica.
Adquisición de destrezas básicas manuales en Cirugía Laparoscópica, a través de la realización de ejercicios de manejo con el simulador físico
Adquisición de habilidades específicas, como es la sutura laparoscópica intracorpórea. Para ello, los asistentes realizarán ejercicios de sutura en distintos tejidos inorgánicos y orgánicos.
{/spoiler}
{spoiler ,Contenidos,Contenidos}
Estructuración del curso:
Sesiones prácticas: Cada grupo de trabajo estará formado por dos alumnos que dispondrán de un simulador físico de laparoscopia. Máximo 16 alumnos. Los alumnos tendrán para trabajar un simulador de Cirugía Laparoscópica por cada 2 personas. (las plazas se otorgarán por estricto orden de inscripción y pago)
Programa del curso:
09:00 – 09:30 Instrumental y equipos en cirugía laparoscópica.
09:30 – 11:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios básicos de manejo.
11:30 – 13:00 Pausa café.Fotolaparosco1optimizado
13:00 – 14:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios de disección y corte.
14:00 – 15:00 Demostración en simulador físico: técnica y trucos en sutura laparoscópica intracorpórea.
15:00 – 17:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios básicos de sutura laparoscópica intracorpórea.
17:00 – 17:30 Pausa café.
17:30 – 20:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios avanzados de sutura laparoscópica intracorpórea.
20:00 Clausura del curso
{/spoiler}
{spoiler ,Fechas,Fechas}
Fecha de celebración: Sábado, 21 de junio de 2025
Horario del curso: de 09:00 a 20:00 horas.
{/spoiler}
{spoiler ,Precios,Precios}
Importe de matrícula:
Precio de matriculación: 399 euros. Opción de reserva de plaza pagando una señal de 90 euros. (El importe restante deberá abonarse 10 días antes del curso)
Opción de financiación son Sequra en 3, 6 o 12 cuotas.