Madrid. 9 de noviembre de 2025
Docente del curso:
{loadposition docente-MSA}
Dirigido a Matronas, obstetras, residentes y personal sanitario y otros profesionales titulados de la salud con especial interés en el mundo en la obstetricia.
CFC solicitada para matronas
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
{spoiler ,Cartel ,Cartel }

{/spoiler}
{spoiler ,Pertinencia o Justificación ,Pertinencia o Justificación }
Este curso pretende formar a Profesionales de la Salud en el campo de la sutura perineal. Una reparación inadecuada de un desgarro o episiotomía puede derivar graves consecuencias para la paciente. La falta de formación en este campo puede hacer que cometamos importantes errores.
Existen estudios que demuestran que un porcentaje muy bajo de profesionales utilizan técnicas basadas en la evidencia científica a la hora de enfrentarse a una reparación de un trauma perineal y no solo eso, la gran mayoría de estos profesionales refieren no sentirse seguros cuando deben identificar el tipo de lesión que presenta su paciente. Se estima que dos de cada tres mujeres tienen un desgarro perineal durante su parto. De ahí la importancia de adquirir las habilidades necesarias en sutura perineal para poder dar la mejor atención y al mayor grado de calidad a nuestras pacientes.
{/spoiler}
{spoiler ,Objetivos,Objetivos}
Objetivo general:
- Facilitar al alumno las habilidades necesarias para realizar una actualizada técnica de sutura perineal a la vez que adquiera seguridad ante la reparación perineal.
Objetivos específicos:
- Adquirir seguridad durante la reparación perineal.
- Conocer tanto la anatomía como la fisiología del suelo pélvico y periné.
- Aprender a valorar los posibles grados de trauma perineal.
- Asimilar las diferentes técnicas de reparación perineal.
- Estudiar cómo influyen la postura materna, el tipo de pujo y la protección perineal en el resultado de una lesión perineal.
- Descubrir los cuidados tras sutura perineal.
- Discutir las implicaciones físicas y emocionales del trauma perineal en la mujer.
- Analizar y valorar publicaciones, estudios y evidencia científica en la materia.
{/spoiler}
{spoiler ,Contenidos,Contenidos}
Contenido:
CONTENIDOS:
1. Anatomía y fisiología perineal
2. Lesiones perineales obstétricas:
a. Prevalencia
b. Clasificación lesiones perineales:
▪ Desgarro tipo I
▪ Desgarro tipo II
▪ Desgarro tipo III
• IIIa
• IIIb
• IIIc
▪ Desgarro tipo IV
▪ Episiotomía
3. Técnicas de reparación de lesiones perineales:
a. Buenas prácticas para suturar
b. Materiales básicos
c. Manejo básico material
d. Punto simple
e. Sutura continua simple
f. Nudo cuadrado
g. Nudo Aberdeen
h. Comparativa sutura simple versus continua
i. Sutura intradérmica
j. Analgesia/ anestesia
k. Hemostasia
4. Otras consideraciones
a. Tipo de pujos
b. Posición materna
c. Protección perineal
5. Cuidados tras sutura perineal
{/spoiler}
{spoiler ,Fechas,Fechas}
Horario del curso:
Domingo, 9 de noviembre de 2025 de 09:00 a 20:00 h.
{/spoiler}
{spoiler ,Precios,Precios}
Importe de matrícula:
- Inscripción normal: 178 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
- Inscripción reducida: 169 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).
{/spoiler}
{spoiler ,Lugar ,Lugar}
{loadposition cts}
{/spoiler}