Madrid. 27 y/o 28 de septiembre de 2025
Objetivos del curso:
-
Identificar e interiorizar las estructuras anatómicas de la órbita, párpado y anejos oculares, así como la función de cada estructura y la patología derivada de su mal funcionamiento.
-
Adquirir los conocimientos necesarios para diagnosticar y tratar quirúrgicamente las patologías palpebrales más frecuentes.
- Adquirir los conocimientos teóricos y habilidades quirúrgicas necesarias para llevar a cabo de forma independiente la realización de técnicas más avanzadas en cirugía palpebral.
Sesión 1 – Sábado, 27 de septiembre de 2025
Parte teórica introductoria:
- Anatomía, mecanismo, patología y tratamiento quirúrgico de las diferentes malposiciones y procesos involutivos palpebrales.
- Cada alumno dispondrá de una pieza de región órbito-palpebral de cerdo (ojo incluido).
- Procesos involutivos periorbitarios: blefaroplastia superior (dermatocalasia), cejaplastia directa (ptosis de ceja).
- Malposiciones de párpado inferior: tira tarsal lateral y reinserción de retractores (ectropión y entropión), conjuntivoplastia (punto lagrimal ectropinizado).
- Reparación de la ptosis de párpado superior: conjuntivomüllerectomía, reinserción de aponeurosis del elevador, suspensión al músculo frontal.
- Resección en cuña y borde libre palpebral.
- Ojo ciego doloroso: evisceración.
Previo a la realización de cada técnica el profesor realizará una exposición mediante diapositivas y vídeos explicativos explicando detalladamente los pasos a seguir en técnica.
Sesión 2 – Domingo, 28 de septiembre de 2025
- Lesiones benignas/malignas y técnicas de cirugía reconstructiva palpebral: cirugía de Mohs, injertos y colgajos.
- Manejo de la triquiasis
- Reconstrucción de secuelas parálisis facial
- Cavidad anoftálmica
- Cada alumno dispondrá de una pieza de región órbito-palpebral de cerdo (ojo incluido).
- Injertos
- Colgajos: Tripier, Tenzel, Hughes, Cuttler-Beard.
- Triquiasis: fractura tarsal, avanzamiento de lamelas.
- Colocación de pesa palpebral.
- Corrección de la exposición escleral.
- Evisceración/enucleación
{spoiler ,Fechas e inscripción,Fechas e inscripción}
El alumno podrá elegir realizar el curso completo, compuesto por dos sesiones o bien realizar una sola sesión individual en función de los contenidos que más le interese trabajar.
1ª edición:
– Sesión 1:
Sábado, 27 de septiembre de 2025 de 09:00 a 19:00 h.
– Sesión 2:
Domingo, 28 de septiembre de 2025 de 09:00 a 19:00 h.
[/magic_expand]
Importe de matrícula:
- Inscripción a una sesión individual: 395 euros
- Inscripción curso completo: 650 euros
{cts}
Los alumnos podrán elegir entre dos opciones: