Actualización práctica en Urgencias Vitales
Cáceres, 19 y 20 de febrero de 2016.
Créditos CFC: 2,9
Coordinadores del curso:
Guillermo González Mateos, Médico del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Infanta Cristina de Badajoz
Almudena López de Silva Casado (Enfermera experta en emergencias)
Curso dirigido a licenciados en medicina y diplomados en enfermería.
Cartel
Cartel
Objetivos
Objetivos
Objetivo general aportar conocimientos y destrezas necesarias para poder realizar una atención cualificada de la parada cardíaca.
Objetivos específicos:
- Identificar una parada cardiorespiratoria (RCP).
- Conocer la cadena de supervivencia.
- Conocer la secuencia adecuada del desarrollo de una RCP básica en el adulto.
- Adquirir y actualizar los conocimientos en el desarrollo de una RCP avanzada.
- Manejar fármacos esenciales en la RCP.
Contenidos
Contenidos
Contenido teórico:
- Presentación del curso. Cadena de supervivencia.
- RCP básica
- RCP avanzada con equipo .
- Intubación orotraqueal.
- Fármacos esenciales.
Contenido práctico:
- Manejo de la vía aérea con accesorios invasivos y no invasivos.
- Desfibrilación segura y apropiada con un desfibrilador manual .
- Indicación y uso del marcapasos transcutáneo.
- Acceso vascular.
- Reconocimiento del ritmo básico y de las alteraciones más comunes de los SCA en el ECG de 12 derivaciones.
- Selección de la medicación apropiada de acuerdo con los algoritmos para SVA
Pertinencia o Justificación Pertinencia o Justificación
Pertinencia o justificación:
Que médicos y personal de enfermería practiquen las técnicas avanzadas de RCP mejora el pronóstico y la supervivencia a las paradas cardíacas. No es suficiente con disponer de unos conocimientos teóricos sobre las técnicas, sino que es imprescindible un entrenamiento práctico y adquirir unos hábitos que garanticen su correcta aplicación. Este entrenamiento, es prácticamente imposible de conseguir con el ejercicio profesional pues el dramatismo de la parada cardíaca y la necesidad de una actuación rápida y eficaz, impiden que la realidad sirva como base de la enseñanza.
¿Dónde y cómo? ¿Dónde y cómo?
Horario del curso:
Viernes 19 de febrero: 17-21 horas
Sábado 20 de febrero: 9-19 horas
Importe del curso y diploma :